¿Cómo manejar la incertidumbre?
- Melinda Sanchez
- 10 dic 2024
- 2 Min. de lectura

¿Conoces la sensación de inestabilidad al saber que algo va a cambiar? ¿Te has sentido inseguro o ansioso porque algo no está bajo tu control? Hoy os voy a hablar de cómo trabajar esos miedos e inseguridades que nos despierta la incertidumbre.
La incertidumbre es una zona gris en la que nos perdemos cuando entramos en ella. La buena noticia es que puede ser menos gris si sabemos manejar las emociones que nos despierta. La incertidumbre es aquello que no conocemos bien, que no controlamos, la falta de información o definición sobre algo. Observa estos círculos:

Pongamos un ejemplo práctico: tengo que presentar un proyecto ante expertos del sector y me preocupa no saber contestar todas sus preguntas, me genera mucha ansiedad.
El círculo amarillo es mi zona de control, lo que depende de mí, lo que puedo hacer, lo que conozco. En el ejemplo de la presentación: la he preparado muy bien y he practicado todo lo que he podido, esa parte la tengo bajo control.
El círculo gris es mi zona de preocupación, esas preguntas que no sé si voy a poder responder y que me generan ansiedad.
El círculo verde es mi zona de influencia, el margen de maniobra que tengo para reducir las preocupaciones.
¿Qué podría hacer en este caso para mejorar mi influencia y reducir mis preocupaciones?
Pensar en un listado de preguntas que me podrían hacer y preparar las respuestas.
Preguntar a alguien que conozca el tema sobre esas posibles preguntas y prepararlas.
Tener documentación adjunta que me apoye en la presentación para reforzar mis respuestas a posibles preguntas, etc.
El miedo a la incertidumbre está generado por una serie de pensamientos que nos generan emociones negativas. Tendemos a dibujar en nuestra mente infinidad de escenarios intentando anticiparnos a lo que va a pasar. Todos estos pensamientos nos quitan energía y nos agotan, predisponiéndonos a que la probabilidad de que no salgan bien las cosas sea mayor.
Así que para poder manejar la incertidumbre y las preocupaciones que derivan de ella, refuerza tu zona de influencia analizando qué está en tu mano para sentirte más tranquilo y detecta tus pensamientos negativos. Ya aprendimos a manejar esos pensamientos en el post “¿Cómo salir del bucle?”. Te invito a revisitarlo para seguir con la práctica.
La incertidumbre está siempre delante de nosotros, pero puedes aprender a despejar el miedo y a gestionar las emociones que te produce. Recuerda, la práctica y la constancia te ayudarán en tu aprendizaje.
Foto Freepik
Melinda Sánchez Coach
コメント