Los beneficios de tener un plan personal
- Melinda Sanchez
- 14 dic 2024
- 3 Min. de lectura

¿Sabes que estar conectado con un proyecto personal te ayuda a vivir la vida de forma más plena? ¿Por qué? Porque no es lo mismo vivir la vida sorteando lo que te pone delante un día tras otro, que dibujar tu vida alineada con lo que te gustaría ser o hacer, conectado con tus valores e ilusiones. Aquí probablemente me digas: “sí, genial, pero no tengo tiempo” o “¿y que puedo hacer yo? Hoy te voy a hablar de por qué la vida es más plena cuando tienes proyectos personales, por pequeños que sean y cómo ponerte a ello.
Intenta imaginarte a ti mismo dentro de diez o quince años, ¿cómo te ves?, ¿dónde estás?, ¿con quién estás? Probablemente te ves más mayor, en el mismo sitio y con las personas que quieres a tu alrededor. Y si te pregunto, ¿qué has hecho en estos años que te hace sentir muy orgulloso de ti mismo?, ¿qué me dirías?
Siempre es más fácil vivir en piloto automático: un día, otro día, vacaciones de Semana Santa, otro día, otro día, vacaciones de verano… Un año, otro… ¿Qué haces o estás haciendo ahora mismo que te pueda hacer sentir realmente orgulloso de ti mismo en unos años?
Un proyecto personal es aquel que te ayuda a alcanzar metas sobre algo que te gusta, te interesa o te importa, te ayuda a darle sentido a LA vida y la enriquece generando plenitud y satisfacción. Por ejemplo: Vega es una ama de casa que siente que su vida es el día de la marmota, tiene dos hijos, un trabajo que le gusta y millones de cosas que hacer todos los días, pero siempre es lo mismo. A Vega siempre le ha encantado la pintura, desde pequeña dibujaba y pintaba muy bien, en su cabeza de vez en cuando ronda la idea de retomarlo pero: “¿cómo?, ¿cuándo si no tengo tiempo?”. En una de nuestras sesiones de coaching le pregunto: ¿cuánto te gustaría del 1 al 10 conectar de nuevo con el dibujo y la pintura? A Vega se le encienden los ojos y contesta: “10, pero no tengo tiempo, es imposible…” Si de verdad quieres, de verdad puedes. Al final de la sesión Vega se comprometió en sacar un folio en blanco mientras sus hijos hacen los deberes y ponerse a dibujar durante sólo media hora. En nuestra sesión de la semana siguiente Vega me enseñó un precioso retrato a lápiz de su hija haciendo los deberes. Estaba orgullosa de su dibujo y estaba pensando en comprar material para hacer un cuadro.
Vega conecta con el dibujo y la pintura y le hace feliz, yo por ejemplo, conecto con la escritura y me siento plena, me hace feliz escribir. Empecé a escribir en este blog porque escribir sobre coaching y el crecimiento personal me hace feliz, está alineado con quien soy, con mis valores y con el placer y satisfacción que me da ayudar a los demás.
¿Por qué es beneficioso tener un proyecto personal?
Te ayuda a cuidar tu autoestima y darte importancia a ti mismo. No quiere decir que te olvides de los demás, quiere decir que cuidarse a uno mismo es igual de importante.
Te hace sentir más feliz, más contento y orgulloso de ti mismo.
Te hace esforzarte y ser constante consiguiendo dejar el “no puedo” a un lado.
Eres un ejemplo para los más pequeños que seguro les encantará compartirlo contigo.
Te mantiene motivado en tu día a día
¿Cómo conectar con un proyecto personal?
Piensa en lo que te gusta, qué te hace vibrar, sentirte bien y en paz. Por ejemplo: cocinar, el aire libre, el deporte, tocar un instrumento etc.
Dentro del área que te guste, ¿cuál es el primer paso que puedes dar para retomar el contacto con esa área? Por ejemplo: si es cocinar, ¿tienes escritas tus mejores recetas?, ¿te apetece investigar algo nuevo?, etc.
Dedica un tiempo mínimo a ese primer paso, por ejemplo, quince minutos únicamente, pero concéntrate esos quince minutos de forma plena en eso que tanto te gusta, conecta con ello y saboréalo.
Una vez que ya has conectado de forma consciente con eso que tanto te gusta seguro que empiezan a pasarte ideas por la cabeza de qué es lo siguiente. La clave está en las metas cortas, poco a poco, paso a paso.
La rutina no ayuda a la satisfacción personal, necesitamos pequeñas metas que nos ayudan a crecer, a esforzarnos, para poder vivir una vida más plena en la que disfrutemos un poquito más. Como siempre os digo… probar es gratis, estoy segura de que lo puedes conseguir.
Foto Freepik
Melinda Sánchez Coach
Comments