top of page

¿Quiénes son tus personas incómodas?



Todos tenemos personas a nuestro alrededor que nos resultan incómodas, con las que tenemos que convivir y con las que no disfrutamos teniéndolas cerca. Algunas de estas personas nos las encontramos en el trabajo, en la familia, en un grupo de amigos…


Piensa en alguna de estas personas y conecta con la emoción que te produce sólo pensar que tienes que pasar un rato con él o ella, no por gusto, sino por obligación. ¿Por qué crees que te produce tanta incomodidad? Pueden ser múltiples las razones, pero si esa persona no te ha hecho nada directamente y sólo te resulta incómoda podemos decir que podría darse alguna de estas situaciones:

  • La persona en cuestión es muy diferente a ti y no compartís ningún tipo de valores, pensamientos, opiniones, etc.

  • Esta persona te quiere mucho y/o tú a ella pero te resulta incómoda y además te sientes culpable por sentirte así.

  • Con sólo pensar que vas a ver a esta persona te genera ansiedad, incomodidad o enfado.


En estas situaciones eres tú el que se siente incómodo, por lo que trabajaremos contigo, los demás, por mucho que nos incomoden, tienen todo el derecho de ser como son y comportarse como quieran. El hecho de que a ti te incomoden está más relacionado contigo mismo de lo que crees. ¿Por qué?


  • Las personas solemos etiquetar a los demás (en esta caso de incómodos), cuando es algo diferente a nosotros. Piensa objetivamente en la persona incómoda y si de verdad es tan distinta a ti en todo.

  • La persona en cuestión igual que tú y que yo, tiene sus propios problemas, quizás algunos más “gordos” de los que te puedas imaginar y su nivel emocional influye en el tuyo.

  • Puede que sea esa persona la que se sienta incómoda contigo… A lo mejor eres tú quien le despierta algún tipo de sentimiento de incomodidad o rechazo por las emociones que despiertas en ellos.


Las posibilidades pueden ser muchas en este tipo de situaciones, lo importante es cómo te sientes tú. Aquí la primera herramienta mágica que te recomiendo es utilizar la empatía con la otra persona, pregúntate qué le puede pasar y por qué se comporta de esa forma que te resulta tan incómoda. La segunda herramienta mágica es la compasión, sin juzgar. La tercera herramienta mágica es tu gestión emocional, todo lo que te hace sentir esa persona incómoda procede de ti y tus experiencias pasadas. Busca en tu interior el porqué de esa incomodidad y serás capaz de dar un paso en tu crecimiento personal.

Foto Freepik

Melinda Sánchez Coach

 
 
 

Comments


bottom of page