Mindfulness y Salud
- Melinda Sanchez
- 13 dic 2024
- 3 Min. de lectura

El mindfulness es además de una técnica para enfocar la atención en el momento presente, una forma de vida para muchas personas que lo utilizan con un propósito en concreto: mejorar su salud. En otro de mis posts os hablé sobre qué es el mindfulness (ver link) y hoy os voy a hablar de cómo y por qué la práctica del mindfulness nos ayuda a mejorar la salud.
Mindfulness y salud están directamente relacionados porque su práctica nos ayuda a reducir la ansiedad y el estrés de forma que se reducen los niveles de cortisol en nuestro cuerpo. Cuando estamos estresados los niveles de cortisol suben y si se mantienen en el tiempo puede causar problemas de salud como: alteraciones del metabolismo, aumento de peso, aumento de la presión arterial, problemas intestinales, inflamación, diabetes, etc. Además, puede afectar directamente al funcionamiento de nuestro cerebro.
Si te pregunto: de uno a diez, ¿cómo valoras tu nivel de estrés en el día a día? La mayoría de nosotros, por nuestro estilo de vida y sobre todo en las grandes ciudades, vamos corriendo de un lado a otro, parece que no hay tiempo para nada. No ayuda tampoco que nos estén “vendiendo” todos los días la vida perfecta y exitosa de los demás a través de millones de impactos por minuto en las redes sociales y en televisión, esto nos provoca ansiedad porque parece que “lo que hago, nunca es suficiente para tener éxito”.
Practicar mindfulness de forma continuada tiene, entre muchos otros, estos beneficios para la salud:
Ayuda a mejorar la calidad del sueño
Mejora la memoria y ayuda a las neuronas a regenerarse
Reduce la presión arterial
Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad
Mejora la capacidad cognitiva
Ayuda a concentrarte mejor
Refuerza nuestro sistema inmune
Mejora la actividad y las ganas de estar activo
Cuando hablo de practicar mindfulness para conseguir cualquier tipo de beneficio, me refiero a una práctica continuada, como todo, la práctica es la que nos da los resultados. ¿Cómo practicar? La meditación es la técnica más conocida y cuando hablo de meditar normalmente la primera reacción de mis coachees es decirme que no se ven como un monje tibetano sentado durante horas en el suelo. Aquí es donde debemos abrir nuestra mente, hay muchas formas de meditar y la mejor forma de empezar es ir poco a poco, para poder integrar la rutina en tu día a día. En mi post “Meditación: mitos y realidades” (ver link) hay un apartado en el que explico distintas formas de empezar a meditar de forma fácil.
Algunos de mis coachees que empiezan a practicar el mindfulness en su vida diaria, comentan que después de un par de semanas… “no sé por qué, pero me siento mucho más contento, activo, positivo…”. Si mi actitud ante la vida es más positiva, me siento bien conmigo mismo y con lo que hago, mi cuerpo reacciona positivamente a este estado de equilibrio, siendo beneficioso para la salud y para mi felicidad.
Como en la vida, todo es empezar, no se tarda tanto en ver los beneficios como puedes pensar, anímate a probarlo y a vivir una vida más sana para tu cuerpo y tu mente. Es gratis, no necesitas mucho tiempo y… depende únicamente de ti.
Foto Freepik
Melinda Sánchez Coach
Comments